Rersultados de aprendizaje del Módulo
Objetivos Generales del Ciclo Formativo |
RA1: Monta circuitos eléctricos básicos interpretando docu– mentación técnica |
RA2: Monta la instalación eléctrica de una vivienda con grado de electrificación básica aplicando el reglamento elec– trotécnico de baja tensión (REBT). |
RA3: Realiza la memoria técnica de diseño de una insta- lación de vivienda con grado de electrificación elevada aten- diendo al REBT. |
RA4: Monta la instalación eléctrica de un local de pública concurrencia, aplicando la normativa y justificando cada ele- mento en su conjunto. |
RA5: Monta la instalación eléctrica de un local destinado a uso industrial, atendiendo al REBT. |
RA6: Mantiene instalaciones interiores aplicando técnicas de mediciones eléctricas y relacionando la disfunción con la causa que la produce. |
RA7: Verifica la puesta en servicio de una instalación de un local de pública concurrencia o local industrial atendiendo a las especificaciones del instalador autorizado en el REBT. |
RA8: Cumple las normas de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental, identificando los riesgos asociados, las medidas y equipos para prevenirlos en instalaciones eléctricas interiores. |
a) Identificar los elementos de las instalaciones y equipos, analizando planos y esquemas y reconociendo los materiales y procedimientos previstos, para establecer la logística asociada al montaje y mantenimiento. |
|
|
|
|
|
|
|
|
b) Delinear esquemas de los circuitos y croquis o planos de emplazamiento empleando medios y técnicas de dibujo y representación simbólica normalizada, para configurar y calcular la instalación o equipo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
c) Calcular las dimensiones físicas y eléctricas de los ele- mentos constituyentes de las instalaciones y equipos aplicando procedimientos de cálculo y atendiendo a las prescripciones reglamentarias, para configurar la instalación o el equipo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
d) Valorar el coste de los materiales y mano de obra con- sultando catálogos y unidades de obra, para elaborar el presu– puesto del montaje o mantenimiento. |
|
|
|
|
|
|
|
|
e) Seleccionar el utillaje, herramienta, equipos y medios de montaje y de seguridad analizando las condiciones de obra y considerando las operaciones que se deben realizar, para acopiar los recursos y medios necesarios. |
|
|
|
|
|
|
|
|
f) Identificar y marcar la posición de los elementos de la instalación o equipo y el trazado de los circuitos relacionando los planos de la documentación técnica con su ubicación real para replantear la instalación. |
|
|
|
|
|
|
|
|
g) Aplicar técnicas de mecanizado, conexión, medición y montaje, manejando los equipos, herramientas e instrumentos, según procedimientos establecidos y en condiciones de calidad y seguridad para efectuar el montaje o mantenimiento de instalaciones, redes, infraestructuras y máquinas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
h) Ubicar y fijar los elementos de soporte, interpretando los planos y especificaciones de montaje, en condiciones de seguridad y calidad para montar instalaciones, redes e infraestructuras. |
|
|
|
|
|
|
|
|
i) Ubicar y fijar los equipos y elementos auxiliares de insta- laciones, redes, infraestructuras y máquinas interpretando pla– nos y croquis para montar y mantener equipos e instalaciones. |
|
|
|
|
|
|
|
|
j) Conectar los equipos y elementos auxiliares de instala- ciones, redes, infraestructuras y máquinas mediante técnicas de conexión y empalme, de acuerdo con los esquemas de la documentación técnica, para montar y mantener equipos e instalaciones. |
|
|
|
|
|
|
|
|
k) Realizar operaciones de ensamblado y conexionado de máquinas eléctricas interpretando planos, montando y des- montando sus componentes (núcleo, bobinas, caja de bornas, entre otros) para instalar y mantener máquinas eléctricas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
l) Analizar y localizar los efectos y causas de disfunción o avería en las instalaciones y equipos utilizando equipos de medida e interpretando los resultados para efectuar las opera- ciones de mantenimiento y reparación. |
|
|
|
|
|
|
|
|
m) Ajustar y sustituir los elementos defectuosos o dete– riorados desmontando y montando los equipos y realizando maniobras de conexión y desconexión analizando planes de mantenimiento y protocolos de calidad y seguridad, para efec– tuar las operaciones de mantenimiento y reparación. |
|
|
|
|
|
|
|
|
n) Comprobar el conexionado, los aparatos de maniobra y protección, señales y parámetros característicos, entre otros, utilizando la instrumentación y protocolos establecidos en condiciones de calidad y seguridad para verificar el funciona- miento de la instalación o equipo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
ñ) Cumplimentar fichas de mantenimiento, informes de incidencias y el certificado de instalación, siguiendo los proce– dimientos y formatos oficiales para elaborar la documentación de la instalación o equipo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
o) Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad, analizando el marco legal que regula las con- diciones sociales y laborales para participar como ciudadano democrático. |
|
|
|
|
|
|
|
|
p) Mantener comunicaciones efectivas con su grupo de trabajo interpretando y generando instrucciones, proponiendo soluciones ante contingencias y coordinando las actividades de los miembros del grupo con actitud abierta y responsable para integrarse en la organización de la empresa. |
|
|
|
|
|
|
|
|
q) Analizar y describir los procedimientos de calidad, pre- vención de riesgos laborales y medioambientales, señalando las acciones que es preciso realizar en los casos definidos para actuar de acuerdo con las normas estandarizadas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
r) Valorar las actividades de trabajo en un proceso pro- ductivo, identificando su aportación al proceso global para participar activamente en los grupos de trabajo y conseguir los objetivos de la producción. |
|
|
|
|
|
|
|
|
s) Identificar y valorar las oportunidades de aprendizaje y su relación con el mundo laboral, analizando las ofertas y demandas del mercado para mantener el espíritu de actualiza- ción e innovación. |
|
|
|
|
|
|
|
|
t) Reconocer las oportunidades de negocio, identificando y analizando demandas del mercado para crear y gestionar una pequeña empresa. |
|
|
|
|
|
|
|
|